El propósito de este programa es ofrecer la formación disciplinaria y pedagógica que conduzca a la obtención del grado de Licenciado/a en Educación y del título de Profesor/a de Educación Media en Educación Matemática, que lo/a prepare principalmente para transformar el saber de la especialidad matemática en un saber hacer pedagógico, mediante un diseño didáctico y desarrollo de procesos de enseñanza-aprendizaje, con el fin de facilitar adquisición de contenidos educativos (habilidades, actitudes, valores y saberes culturales); reflexionar permanentemente sobre el quehacer educativo con el fin de mejorar la acción educativa y perfeccionar el propio desarrollo profesional; y cooperar con el proyecto educativo institucional.
El postulante a Pedagogía en Educación Matemática es un estudiante con vocación de enseñar, involucrado con la profesión docente y su desarrollo. Un estudiante proactivo, con capacidad de aprender de forma autónoma y en colaboración con sus pares. Reflexivo, innovador y autocritico con los aprendizajes y sus formas de enseñar.
PONDERACIONES |
---|
NEM: 20% |
CUOTA BÁSICA 2025 |
Matrícula: $132.000.- |
ARANCEL 2025 |
$3.244.000 |
PUNTAJES y CUPOS |
---|
Puntaje Ponderado Primer Matriculado 2024: 827,50 |
OBSERVACIONES |
|
POSTULACIÓN A CARRERAS DE PEDAGOGÍA:
El egresado de Pedagogía en Educación Matemática será un profesional capaz de integrar la teoría con su práctica pedagógica, con una identidad basada en la dimensión epistemológica y de la didáctica de las matemáticas. Comprometido con las funciones propias de la educación matemática, el desarrollo científico y la problemática del mundo globalizado; con una visión dinámica, innovadora y comunicativa del quehacer pedagógico en el aula propio del sistema educativo.
Estudiarás en la carrera de Pedagogía en Educación Matemática con la más alta acreditación a nivel nacional, 6 años, desde el 12 de diciembre de 2018 hasta el 12 de diciembre de 2024, otorgados por la Comisión Nacional de Acreditación lo que asegura calidad, excelencia y múltiples beneficios. Además, en tu formación contarás con un cuerpo académico de excelencia en cada una de las áreas de formación, la mayoría con grados de magíster y doctorado que se vinculan permanentemente con el medio escolar. Para el desarrollo de tu identidad profesional promovemos estrategias de aprendizajes que fortalecen tus habilidades, conocimientos y motivaciones, como también, actividades de vinculación bidireccional con el medio que buscan insertar al futuro profesor en el campo de su profesión.
Salas de clases calefaccionadas, salas de estudio equipadas, laboratorio de didáctica, laboratorio de computación (conexión Internet e Intranet), sala de reuniones y de seminarios, auditorio, biblioteca y hemeroteca, y sala de video-conferencias.
Establecimientos de educación media en todas las modalidades, establecimientos de educación básica en los últimos niveles, academias e Institutos Profesionales (IP), Centros de Formación Técnica (CFT) y preuniversitarios, Escuelas Matrices de la Fuerzas Armadas (FFAA) y libre ejercicio de la profesión.
Año 1 | Año 2 | Año 3 | Año 4 | Año 5 | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
|
|
| |||||||||||
|
|
|
|
|