Jueves 27 de Septiembre | Viernes 28 de Septiembre | Miércoles 26 de Septiembre |
Frontera Mestizaje El Peso de la Vida Justicia y Control Social Religiosidad y Conflictos Prácticas Religiosas Entre la Economía y la Sociedad Entre la Economía y la Sociedad

Presentación > Frontera

Frontera

Nombre:

Fernando Venegas Espinoza
Institución:
Universidad de Concepción
Ponencia:
La frontera del Biobío desde una mirada microhistórica: el fuerte Santa Juana en la larga duración (1604-1820)
Resumen:
 
La hipótesis de este trabajo es que el fuerte Santa Juana es, por una parte, un reflejo desde lo general de cómo se desarrolló el conflicto entre hispanocriollos y los antiguos mapuches del sur y de la transición que se produce desde el siglo XVIII al siglo XX de ser espacios de colonización a lugares de implosión urbana, considerando en todo caso que la cultura popular de la que son depositarios tiene una importante base campesina.
Por otra parte, el estudio del fuerte Santa Juana es demostrativo que los enfoques desde lo particular permiten apreciar aspectos que las miradas más amplias no alcanzan a percibir. Pensamos que los fuertes, en la medida que fue avanzando la colonia, se van a consolidar como órganos representativos del poder soberano español. En la conquista, en lo que al “enemigo interno” o “doméstico” se refiere, para el caso de la experiencia histórica del “reino de Chile”, los fuertes fueron más bien un producto de la iniciativa privada. Durante el siglo XVII, a partir de Alonso de Ribera, en su articulación, equipamiento y dotación se aprecia una mayor presencia del estado, pero en su construcción propiamente tal, siguen siendo más bien un reflejo de la iniciativa de los privados, cómo que durante esa centuria siguieron habiendo fuertes de empalizada, con viviendas interiores de techos pajizos y de planta predominantemente cuadrada. Sólo algunos fuertes como el Arauco incorporaron una nueva materialidad en sus murallas, el adobe.
 
 
Nombre:
                       Julio Retamal
Institución:
                       Universidad Raúl Silva Henríquez
Ponencia:
                        "Laja: la difícil frontera"
Resumen:
 
Es un análisis del territorio comprendido en el Duqueco y el Biobío, entre la cordillera de la costa y la cordillera de Los Andes desde 1540 hasta 1820.
 
Nombre:
Daniel Stewart
Institución:
Universidad de Chile
Ponencia:
"La Isla de la Laja antes del gobierno de Antonio Acuña de Cabrera: frontera perdida de Chile colonial"
Resumen:
El informe de Álvaro Ibarra sobre las causas y consecuencias del alzamiento indígena de 1655, menciona que en 1654 hubo 83 estancias en el partido de Rere, tres de las cuales estuvieron, según el, en el otro lado de Bio-Bio. Al investigar la ubicación física de estas tres estancias llegué a la conclusión de que por lo menos dos de ellos, no estuvieron al sur del Bio-Bio, sino de la Laja. Esta ponencia pretende mirar a la frontera del Bio-Bio y la Isla de la Laja entre la entrega de las tierras al cabildo de la ciudad de Concepción en 1569 y el alzamiento de 1655. 
En 1593 los Caciques de los Llanos de Yumbel, La Laja y el reino de Catiray ofrecieron sus tierras para la formación de una nueva ciudad, Santa Cruz de Loyola, la cual finalmente fue construida en las tierras de los Catiray cerca del fuerte de Millapoa. En el alzamiento indígena de 1598, los Españoles tuvieron que abandonar la ciudad de Santa Cruz, dejando sus tierras fuera de la jurisdicción civil de los partidos fronterizos de Chillan, Rere y Puchacay. Tras el fracaso de la ciudad de Monterey, las tierras de la Laja quedaron en el olvido fuera del corregimiento de Concepción.
 
 
Nombre:
Oscar Salvador Toro Bardeci
Institución:
Universidad de Chile
Ponencia:
"Las estrategias Pehuenches Para Persistir en el Mundo fronterizo Araucano del Siglo XVIII"
Resumen:
En el contexto general fronterizo del sur de Chile y Argentina, hacia los momentos tardíos del período colonial, tanto los invasores hispanos como las etnias originarias se desenvolvían en una relación ambivalente entre la guerra y la estabilidad social, caracterizada por la constante perpetración de asaltos a las estancias situadas hacia el oriente de los Andes y por el intercambio comercial establecido en determinados puntos de la frontera. En esta trama hubo un grupo indígena que se destacó por la importancia que fue adquiriendo con el paso del tiempo en su rol de amortiguador de las etnias maloqueras y, por extensión, de mantenedor de la estabilidad fronteriza: los pehuenche.
Es así que los habitantes de la cordillera nevada bajo estudio, conocían los numerosos pasos y rutas entre los parajes andinos conducentes tanto hacia los recursos como hacia las fronteras comerciales, posibilidad otorgada por su alta movilidad, característica que dichos grupos mantenían desde tiempos prehispánicos. Al mismo tiempo, esta sociedad se encontraba sometida a un doble proceso de aculturación: por una parte, la que se dio a partir del encuentro con los conquistadores europeos y, por otra parte, la araucanización de los espacios donde ellos se desenvolvían ancestralmente.
 
 
Nombre:
Rodrigo Christian Núñez Arancibia
Institución:
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
Ponencia:
"Los cronistas-historiadores en el Virreinato de Nueva España en el siglo XVI"
Resumen:
 
La ciencia de la historia, Michel de Certeau, consiste en poner a prueba los modelos de inteligibilidad (o racionalidad) actuales -como en este caso la fenomenología literaria– al aplicarlos a épocas pasadas. En esta ponencia las preguntas son las siguientes: en lo general, ¿las concepciones teóricas de la literatura, elaboradas en el transcurso del Siglo XX, pueden ayudarnos a entender el mundo literario del siglo XVI?
El discurso histórico reflexivo trabaja con el límite de lo pensable, pues lo particular (como distinto de lo individual) surge, en la práctica historiográfica, no como lo pensado sino como el límite de lo pensable. Lo central para el historiador es mostrar aquello que se les escapa, esto es, aquellos que le es incomprensible. La investigación histórica actual, al situarse en los límites de lo “comprensible” (en la frontera en donde aquello que se ve está más allá de lo pensable), revela el afuera de nuestra sociedad. Se ha convertido en un mecanismo de control de nuestras formas de racionalidad, en cuanto que la historia produce la composición de un lugar que instituye en el presente la división entre el pasado y el futuro. Se refiere al pasado para crear distancia con respecto al presente, para verlo mejor, no al pasado sino al presente. El pasado es el medio para observar la unidad de una diferencia. “La operación histórica consiste en dividir lo dado según una ley presente que se distingue de su ‘otro’ (pasado), en tomar distancia en relación con una situación adquirida (mía aprendida) y en marcar así, por un discurso, el cambio efectivo que permitió ese distanciamiento”.
El segundo problema es el siguiente, ¿en qué transformamos las obras literarias de “cronistas” del siglo XVI cuando le aplicamos formas de inteligibilidad que nacieron en la institución del arte? Lo que sostengo es que las subsumimos en nuestro mundo literario, con lo que pierden su especificidad. Por ello lo que intentaremos es remitirlas a su forma de producción propia: la escritura retórica. Debe quedar claro que, en esta ponencia, de los aspectos que hoy podrían aplicar al estudio de lo escriturístico, sólo me centro en lo que denomino su sistema de producción, esto es, la manera de pensar del siglo XVII inscrito en una sociedad diferenciada de forma estratificada. Para ello lo divido en dos grandes apartados: el primero, una tipología de tres formas de convertirse en autor en el siglo XVI y, el segundo, mostrar la manera de pensar de una sociedad premoderna.