INFORMACIONES/CONTACTO | VIDEOTECA |
Iglesia y Sociedad Cambios y Permanencias Iglesia y Sociedad Reflexiones y Propuestas Iglesia, Sociedad y Estado Chile y Argentina en tiempos del Bicentenario Procesos, instituciones y actores del catolicismo Colonial y Republicano


free counters

Presentacion > Iglesia y Sociedad Cambios y Permanencias

Iglesia y Sociedad Cambios y Permanencias

Resúmenes

1.    EL CONTEXTO HISTÓRICO Y LA ACCIÓN DE LOS MISIONEROS CAPUCHINOS EN LA ARAUCANÍA, 1850-1930.

Jaime Flores Chávez.

Universidad de La Frontera.

 

Al promediar el siglo XIX, uno de los primeros dispositivos que comenzó su trabajo de intervención y transformación de la Araucanía fueron las misiones capuchinas. Creemos que sería error asumirla como un mero enclave religioso en medio de “paganos” o determinar su impacto sólo por el hecho estadístico de las conversiones de indígenas. Las misiones y sus misioneros fueron un factor clave en el reconocimiento del territorio, germen de futuros centros urbanos, determinantes en la educación de los niños mapuche y un actor sociopolítico significativo en las relaciones entre el Estado Chileno y el pueblo mapuche. Esta ponencia busca dar cuenta de esta historia.

 

2.    ITINERARIOS DE UNA ESPIRITUALIDAD: CAPUCHINAS DE SANTIAGO EN BUENOS AIRES: UNA FUNDACIÓN.

Marcial Sánchez.

Universidad Santo Tomás.

 

            En la América de los tiempos coloniales la constitución de un monasterio respondía, en la mayoría de los casos, a la voluntad de cada Orden de expandirse en el Nuevo Mundo, además de la respectiva solicitud de algunos sectores y autoridades de la ciudad donde éste se instituiría.

            Hacia el siglo XVIII la ausencia de conventos femeninos que contaran con la particularidad de no exigir dote era algo inexistente hasta la llegada de las Monjas Capuchinas, hijas de San Francisco. Ellas  generarán este nuevo espacio conventual para mujeres,  convirtiéndose  éste en un actuar de la presencia de la Fe, respondiendo a las necesidades espirituales, enfrentadas a realidades cotidianas, y que las llevarán a tomar la decisión de enclaustrarse como esposas de Cristo.

            Esta orden femenina llega a Santiago hacia 1727 y, al poco andar, cruzan la cordillera con la intensión de establecerse en Buenos Aires, fundando allí, el 31 de Mayo de 1749, el Monasterio de Nuestra Señora del Pilar de Zaragoza.

 

3.    UNA CONSTRUCCIÓN DE SANTIDAD REPUBLICANA: LA MUERTE Y EXEQUIAS DE FRAY ANDRÉS GARCÍA (1853-1929).

Marco León L.

Universidad del Bío-Bío.

 

            Reflexionar sobre el tema de la santidad, es decir, sobre aquellas conductas que en vida han demostrado ciertas personas al practicar las virtudes cristianas en un grado heroico, tiene siempre un margen de incertidumbre, donde a veces las hipótesis son más que las certezas. Pero no por esta razón se hace menos interesante investigar por qué los habitantes de una determinada localidad, o ciudad, necesitan vincularse a un referente sagrado más cercano a su cotidianeidad. En la mayoría de los casos se trata de hombres y mujeres comunes a simple vista, pero cuyas características personales, obras y prodigios efectuados con posterioridad a su muerte; marcan sin duda un punto de identidad y veneración que son dignos de considerar. No son sólo construcciones discursivas o producto de una sensibilidad extrema, sino muestras de un ambiente humano más complejo que es preciso retomar. De acuerdo con lo expresado, nos proponemos realizar una mirada distinta al fenómeno histórico de la santidad a través de la figura del hermano donado franciscano Fray Andrés García, muerto con “fama de santidad” en 1853 y, desde entonces, recordado individual y colectivamente por la comunidad de Santiago y del barrio de La Chimba.

 

4.    LOS RITUALES FÚNEBRES Y LA FE.

Emilce Sosa.

Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

 

            Nuestro trabajo intenta  presentar una síntesis de  lo que significó el cementerio y la fe de los mendocinos a partir de los cambios producidos después de la conquista americana y la ocupación de nuestras tierras. Lo que  representó un gran cambio en las pautas culturales y religiosas de la región.

Con la conquista, se introdujo  la costumbre del cementerio intra muro, sostenida religiosamente por el amparamiento de los muertos en las Iglesias y por el apoyo de la legislación de la monarquía española. Estas costumbres funerarias  se encuentran representadas en la ciudad de Mendoza hasta mediados del siglo XIX. Luego las nuevas ideologías generaran  políticas de descristianización, que llevaran a la implementación de nuevas legislaciones, como la creación de  cementerios, que quedarán sin el resguardo eclesiástico, convirtiéndose en  cementerios, públicos, laicos y  extra muros.

 

5.    RELIGIÓN Y DERECHO EN LA EDAD MEDIA: LAS ORDALÍAS.

Luis Rojas D.

Universidad del Bío-Bío.

 

            Ordalía, o “juicio de Dios”, designa el medio de prueba física que el sistema jurídico imperante en el medievo utilizó para instar a una divinidad invocada a que interviniera como juez, testigo o parte con el fin de probar la inocencia, culpabilidad, buena o mala fe de un acusado. La ponencia intenta comprender el contexto histórico que posibilitó el surgimiento de diferentes medios de pruebas, que algunos intelectuales han calificado de “irracionales”, en el marco de una evolución del sistema de pruebas en la Europa medieval hasta su progresiva desaparición. Se trata de hurgar en el sistema de valores del Occidente medieval.

 

6.    FRAILES FRANCISCANOS EN TIEMPOS DE LA INDEPENDENCIA: FRANCISCO INALICÁN Y LUIS BELTRAN.

Cristián Leal P.

Universidad del Bío-Bío.

 

            La Orden Franciscana de la Santísima Trinidad también fue parte del proceso de Independencia. Efectivamente los conventos de la Orden fueron ocupados como cuarteles, y en ocasiones, como cárceles, también sus religiosos asumieron en determinados momentos la defensa de una u otra postura en el ambiente revolucionario de la época.

No sólo los Ministro Provinciales se involucraron en mayor o menor grado en el proceso independentista, como Buenaventura Aránguiz, Tadeo Cosme y Joseph Xavier de Guzmán y Lecaroz, quienes desempeñaron su función en los momentos más álgidos de la revolución, también simples frailes se sumaron al proceso, con mayor o menor grado de conciencia en cuanto a lo que estaba en juego, aportando alguna idea o colaborando directamente con los líderes de la revolución.

En este reducido grupo de frailes que fueron parte de la Independencia, encontramos a dos franciscanos de la Provincia de la Santísima Trinidad: Francisco Inalicán y Luís Beltrán. El primero es quizás de quien menos se ha escrito en Chile, no así en Argentina, comenzó a gestar su protagonismo en el Colegio de Naturales de Chillán, proveniente de la Imperial. El Segundo, nacido en Mendoza, ordenado religioso en el Convento Grande de Santiago y de destacada participación en el ejército libertador de Los Andes. Ambos fueron cercanos colaboradores de San Martín y de quien obtuvieron por sus servicios más de algún beneficio económico.

De ellos, presentaremos, a la luz de las fuentes consultadas tanto en los Archivos de Mendoza como de Santiago, un “nuevo” punto de vista, mirando desde una perspectiva temporal más amplia que el de la propia revolución.

 

7.    LA DEFENSA DEL QUEHACER DE LAS MISIONES FRANCISCANAS DE LA ARAUCANÍA. (1899).

Por: Zvonimir Martinic D.

Universidad de Chile.

 

Esta ponencia tiene por finalidad fundamentar la defensa del quehacer de las misiones franciscanas en la Araucanía, luego de las acusaciones realizadas a ellas por el Obispo de Concepción Plácido Labarca en 1899. La defensa de las misiones y de sus miembros fue asumida por el Procurador General  de los Hermanos Menores, quien en un documento encontrado en el Archivo de Estado del Vaticano, fechado en Roma el 20 de febrero de 1900, responde punto por punto los cargos hechos a los misioneros.

Para fortalecer aún más los argumentos contra la acusación, el documento al cual nos referimos contiene una serie de cartas en las cuales se deja testimonio de las bondades y obras de los misioneros franciscanos. Entre estas cartas destacan: una de la Parroquia de San Esteban de Mulchén; del Intendente de Angol, del Juzgado de Letras de Angol; del Ministerio Parroquial de Angol; de la Dirección General de Obras Públicas de las  provincias de Malleco y Cautín; de la Gobernación de Traiguén; del Juez de Letras de Traiguén; del Alcalde de Traiguén; del Gobernador del Departamento de Imperial; de la Parroquia de San Miguel Arcángel de Nueva Imperial; del Gobernador de Cañete; de la Inspección General de Tierras y Colonización; del Juez de la Subdelegación de Lumaco; de la Alcaldía de Lumaco; del Cura Vicario de Victoria y del  Vicario de Collipulli.

A través de estos documentos podemos formarnos entonces, una idea más acabada de la acción misional franciscana en la Región, independientemente que las acusaciones de Labarca hayan sido  consecuencia de acusaciones contra la dudosa moralidad de algunos religiosos misioneros de esta Orden.

 

8.    LA ARAUCANÍA Y LOS FRANCISCANOS: LA VISIÓN DEL OTRO A FINES DEL SIGLO XIX.

Juan Cáceres.

Universidad Católica de Valparaíso.

 

La idea de esta comunicación es ilustrar la participación de las órdenes religiosas en la Araucanía en el último tercio del siglo XIX, especialmente la relacionada con los franciscanos. A través del análisis de sus documentos pretendemos mostrar la imagen del otro, la imagen que éstos tenían y/o construyeron sobre los habitantes de la zona. Consideramos que los escritos que estos misioneros dejaron son una fuente valiosa de conocimiento sobre el mundo de esos otros a los que, junto con los burócratas, los militares, los misioneros, etc. Dieron el nombre de indios. Constituyendo, a su vez, una rica fuente de información sobre quienes lo escribieron, lo que sintieron y pensaron frente al universo desconocido que se presentaba ante ellos.

 

9.    RELACIÓN HECHA POR EL PRESBÍTERO JOSÉ ESPÍNOLA COBO RESPECTO DE LA SITUACIÓN ECLESIÁSTICA DE TALCA DESDE 1810 A 1910: APROXIMACIÓN CRÍTICA AL TEXTO.

Luís Vaccaro.

Universidad Católica del Maule.

 

El texto referido fue publicado en la Revista Católica en el Nº 219 del año 1910. El presente trabajo intenta reflexionar esta relación hecha por el que luego sería el primer gobernador eclesiástico de Talca a partir de 1910, rescatando la coherencia interna del texto, del mismo modo que poner de relieve la visión histórica y los acentos de esta visión que se explicitan o subyacen al documento mencionado. Se trata de un estudio crítico del texto que pretende develar la mentalidad eclesiástica y sus parámetros para visualizar y concretar el desarrollo de la Iglesia en la época.

 

10. LA SAGRADA IMAGEN DE SAN SEBASTIÁN MÁRTIR, DE SAN BARTOLOMÉ DE CHILLÁN A SAN CARLOS DE AUSTRIA DE YUMBEL.

Marco Aurelio Reyes C.

Universidad del Bío-Bío.

 

La involuntaria procesión de la sagrada imagen de San Sebastián- Mártir, desde la naciente parroquia de San Bartolomé de Chillán hasta San Carlos de Yumbel, durante el convulsionado período de la conquista temprana post- Curalaba (1599); marco desde la salvación de la imagen ante el avance mapuche, hasta milagros y controversias eclesiales, que se hacen difusas con el tiempo transcurrido. Desde el curato chillanejo se trató de rescatar la reliquia que decidió ser sacada subrepticiamente ante la sublevación indígena de 1655, la que fuera traída por el propio fundador Mariscal Martín Ruíz de Gamboa, en 1580. Misteriosamente, el  “Santo” de tal alta veneración hasta hoy en día, se “opuso a un nuevo traslado”, decidiendo milagrosamente, permanecer en lo que sería un “pueblo-santuario”, a la manera europea.

 

11. IN ODIUM FIDEI (IN MEMORIAM DEL MARTIRIO DEL P. COSCÓS).

Rigoberto Iturriaga C.

Archivo Franciscano de Santiago de Chile.

 

Mi presentación es una in memoriam del martirio del P. Antonio Coscós, misionero franciscano del Colegio de Propaganda Fide de Chillán, español llegado a Chile en 1789, asesinado en Río Bueno cuando apenas llevaba 8 meses  a cargo de esa misión. La cuestión que se presenta es  si fue verdaderamente un mártir (considerado como tal por la Iglesia, o sea que murió por la causa de la fe), o simplemente lo mataron por ser español. Se presentan unos documentos contemporáneos a ese acontecimiento.

 

12. LA CARTOGRAFÍA DE CHILOÉ COLONIAL: EL APORTE DE LAS MISIONES.

Rodrigo Moreno J.

Universidad Adolfo Ibáñez.

 

            Este trabajo tiene por objetivo central dimensionar el aporte de las misiones en el conocimiento geográfico del archipiélago de Chiloé, uno de los hitos que mayor desarrollo logró el arte de la elaboración de mapas entre los siglos XVII y XVIII en Chile. Junto con Magallanes, Valdivia y en menor medida Valparaíso y Concepción (Penco), las costas de Chile fueron exploradas con detención y representadas en importantes levantamientos cartográficos que vieron la luz en América y Europa. Para el caso de Chiloé, casi dos centenares de mapas son hoy conocidos por la comunidad académica principalmente ante la publicación de la Monumenta Cartographica Chiloensia, en un trabajo conjunto entre el autor de esta exposición y el P. Gabriel Guarda. Ahora se plantea revisar la cartografía vinculada a las misiones de los jesuitas y franciscanos, poniendo en valor el esfuerzo misionero en pro del progreso científico en el ámbito de la geografía de aquellas regiones meridionales.

 

13. ORDENAMIENTO RELIGIOSO Y ORDENAMIENTO SOCIAL: LA DISTINCIÓN ÉTNICO-SEXUAL EN EL SIGLO XVII.

Margarita Iglesias.

Universidad de Chile.

 

La sociedad chilena del siglo XVII se instala sobre la base de una conquista ibérica que busca imponer sus formas de trabajo, de apropiación y explotación de la tierra y los recursos, así como sus formas de sociabilidad del mundo europeo que les es propio.

Las representaciones religiosas cristiano católicas, especialmente postridentinas replicadas en el 3er Concilio limense, serán el instrumento de afiatamiento del pensamiento occidental para el asentamiento dominante. Esta representación religiosa busca ordenar los cuerpos individuales y colectivos para un comportamiento social, necesario, desde una perspectiva-mundo masculino cristiano católico del siglo XVII.  Se aspira así, al disciplinamiento de los cuerpos sexual y étnicamente, para la productividad y sociabilidad del Chile colonial en las nuevas perspectivas occidentalizadas de la percepción del mundo y las personas

 

14. IGLESIA, ESTADO Y SOCIEDAD DURANTE EL PERÍODO COLONIAL CHILENO

Ulises Cárcamo S.

Universidad de Chile.

 

La Iglesia, durante el periodo colonial pasó a ser una organización que junto con satisfacer las necesidades espirituales de la sociedad, además, colaboró en la función de control social en miras a asegurar la armonía suficiente para que el Estado llevase a cabo las reformas políticas y administrativas que estimase necesarias.  Las acciones emprendidas por las autoridades eclesiásticas, de esta manera, tendieron a confundirse, por lo menos en propósitos, con las realizadas por las autoridades civiles.

Las relaciones sociales originadas en el ejercicio de la función antes mencionada por parte de la Iglesia fueron muy variadas, pues  el desempeño de su rol social le exigió necesariamente involucrarse en los ámbitos educacional, familiar, moral y ético de la población.

La preocupación de los miembros de la jerarquía eclesiástica por la moral pública, fue una constante en el siglo XVIII, ya que se pretendía terminar con los vicios del pueblo. A modo de ejemplo, se consideraba negativamente los bailes, los besos en público, las polleras cortas, los escotes femeninos, los brazos desnudos, etc., todos estos actos eran calificados, en su mayoría, como indecentes y provocativos.

Las acciones de los miembros del clero, resultó fundamental en la promoción del acata-miento y respeto de la autoridad por medio de la promoción de valores tales como la obediencia, la sumisión y la lealtad, los que sirvieron de puntos de referencia para la elaboración de diversas pautas y normas de conducta social.

En consecuencia, la valoración del orden público, actuó como medio de solidaridad entre la actividad de la Iglesia y la del Estado frente al comportamiento social, y es sobre esa base que se elaboraron criterios para proceder de común acuerdo en la regulación de este.